El programa Prevención de la Violencia de Género en el ámbito educativo pretenden contribuir
Objetivo general
Reforzar y ampliar los valores igualitarios entre hombres y mujeres y desarrollar la educación afectivo-sexual de forma integral (aspectos fisiológicos y afectivo-emocionales) como base para lucha contra la violencia de género.
Objetivos específicos
- Fomentar acciones de sensibilización de la comunidad educativa para la prevención de la violencia de género.
- Analizar y explicitar los estereotipos sexuales.
- Eliminar los estereotipos sexuales.
- Tomar conciencia de la magnitud del problema de la violencia contra las mujeres y las consecuencias que tiene para la vida de las mujeres.
- Impulsar en la comunidad educativa los cambios necesarios para prevenir la violencia sobre las mujeres y rechazarla de forma unánime.
- Aplicar el programa de “hermanos y hermanas mayores” para la resolución pacífica de conflictos que permita el establecimiento de relaciones de equidad que protejan de cualquier situación de violencia.
- Incluir en la función tutorial actividades para la prevención de la violencia de género, para erradicar el machismo y las conductas violentas. Incluir la educación emocional, sexual y la igualdad.
- Promover talleres y actividades formativas para la prevención de la violencia sexual, trabajando específicamente con los chicos y varones adolescentes.
- Rechazar toda forma de violencia, así como a quien la ejerce.
- Realizar debates sobre temas de actualidad relativos a la discriminación sexual.
- Desarrollar entre el alumnado la capacidad para percibir e identificar conductas sexistas en situaciones cotidianas de su vida.
- Implicar a la comunidad educativa en el desarrollo de medidas que promuevan la igualdad y la prevención de la violencia de género.
- Favorecer la creación de recursos didácticos que puedan ser extrapolables a otros centros docentes y sostenibles en el tiempo.